thumbnail image
broken image
broken image
broken image
  • Inicio
  • Nosotros
  • Semillas 
    • Semillas para Jardín
    • Semillas para Flor de Corte
    • Semillas de Girasol
    • Semillas para Maceta
    • Semillas Perennes
    • Semilla de Vegetales
    • Semillas Exóticas y Follajes
    • Semilla de Hierbas Ornamentales
  • Implementos 
    • Charolas
    • Macetas
    • Sustratos
  • …  
    • Inicio
    • Nosotros
    • Semillas 
      • Semillas para Jardín
      • Semillas para Flor de Corte
      • Semillas de Girasol
      • Semillas para Maceta
      • Semillas Perennes
      • Semilla de Vegetales
      • Semillas Exóticas y Follajes
      • Semilla de Hierbas Ornamentales
    • Implementos 
      • Charolas
      • Macetas
      • Sustratos
WHATS APP
broken image
broken image
broken image
  • Inicio
  • Nosotros
  • Semillas 
    • Semillas para Jardín
    • Semillas para Flor de Corte
    • Semillas de Girasol
    • Semillas para Maceta
    • Semillas Perennes
    • Semilla de Vegetales
    • Semillas Exóticas y Follajes
    • Semilla de Hierbas Ornamentales
  • Implementos 
    • Charolas
    • Macetas
    • Sustratos
  • …  
    • Inicio
    • Nosotros
    • Semillas 
      • Semillas para Jardín
      • Semillas para Flor de Corte
      • Semillas de Girasol
      • Semillas para Maceta
      • Semillas Perennes
      • Semilla de Vegetales
      • Semillas Exóticas y Follajes
      • Semilla de Hierbas Ornamentales
    • Implementos 
      • Charolas
      • Macetas
      • Sustratos
WHATS APP
broken image
  • broken image

    Como crear, y cual es la definicion de Plántulas

    En Botánica, más específicamente en espermatofitas, se denomina plántula al estadio del desarrollo del esporófito que comienza cuando la semilla rompe su dormancia y germina, y termina cuando el esporófito desarrolla sus primeras hojas no cotiledonares maduras, es decir funcionales. Una plántula típica puede ser dividida en la raíz primaria que deriva de la radícula del embrión, y el vástago primario que consta del tallo primario con uno o más cotiledones u hojas embrionarias (presentes en la semilla, que según la especie se desarrollarán durante el estadio de plántula hasta ser grandes y funcionales como fotosintéticas, o no), si hay dos cotiledones estos aparentan encontrarse a la misma altura del tallo, en el primer "nudo" o nudo cotiledonar; el tallo entre el o los cotiledones y la raíz se llama hipocótilo ("debajo de los cotiledones"), el tallo por sobre los cotiledones hasta la primera hoja no cotiledonar es el epicótilo ("por sobre los cotiledones").

  • Te dejamos un video para ver el proceso

    La transición de tallo a raíz puede no ser visible externamente a ojo desnudo (morfológicamente), pero se mantiene su identidad anatómica y es en la estela de cada uno donde pueden ser diferenciados.

Floreska SA de CV Copyright© 2024

    LLámanos
    Tienda
Uso de cookies
Utilizamos cookies para garantizar una experiencia de navegación fluida. Al continuar, asumimos que acepta el uso de cookies.
Saber Más